Ciro Añez Núñez
En
este día especial, reflexionemos: todos somos estudiantes, por cuanto, la vida
es un proceso de aprendizaje constante, aprendemos de todos y con todo, no
debiendo limitarnos en fanatismos y dogmatismos.
La
pregunta que todo estudiante y joven, debiera hacerse es: esta preciada vida,
¿cómo vas a aprovechar o la vas a escamochar como algo sin valor?
Advirtamos,
lo siguiente: en este momento, mientras lees, no sólo transcurre tiempo, sino
en realidad, está pasando nuestra vida. Somos una cantidad limitada de tiempo y
energías.
Como
docentes, por un lado, lo más relevante es "enseñar a pensar", porque
no se trata únicamente de explicar la técnica (los tecnicismos), pues ésta
última, al final, se oxida. Lo crucial, para todo discente, es saber pensar, en
el ámbito que fuese.
Y,
como estudiante, es menester pensar con claridad, con absoluta atención y
responsabilidad, para decidir: ¿qué hará con su vida?, esto es, no hacerlo por
razones equivocadas: no tomar decisiones en base a compulsiones inmediatas, al
calor del momento, sino con una visión inclusiva, sentido de integridad y
auténtico bienestar. No se trata de hacer algo, sólo para ganarse la
vida, peor aún, si es de forma perversa, corrupta y miserable, cuya carrera
inescrupulosa y trabajo a tiempo completo, consista en cómo pueden derrumbar
algo o a alguien (pues esa, es una forma desastrosa de vivir), tampoco, se
trata de desperdiciar el tiempo de vida, para egomanía, es decir, personas
enfermas, llevando toda una vida perdida en egolatría, enriqueciéndose
económicamente con la mentira y el engaño, llevando una vida de maleante,
dándose luego cínicamente, las ínfulas y las apariencias, de ser muy decente,
campeón, próspero o exitoso.
No
se debe confundir el éxito con un logro. Esa es una forma muy estrecha de
ver la vida, padeciendo su existencia en el hecho de enfocarse en las
consecuencias, en el resultado, olvidando disfrutar del proceso. El proceso es
un fin en sí mismo, pues si te enfocas en el proceso, algo saldrá de él, no se
debe sufrir del pasado (mantener vivo el pasado con resentimiento, nos
convierte en personas muertas al presente) ni de la imaginación de la mente por
el futuro, torturándose (ansiedades y/o depresiones) anticipadamente, ya que es
locura, sufrir algo que no existe en el presente.
Con todo ello, es menester el autoconocimiento. Debemos tener cierta aptitud, talento y una cantidad apropiada de pasión, comprendiendo de antemano, que no tenemos que demostrar pasión, solo tenemos que potenciar y demostrar aptitud y talento; por lo tanto, piensa, sin que exista ningún tipo de interferencia o entrometimiento y, decide con total responsabilidad propia: ¿cómo vas a aprovechar tu vida? ¡Feliz día del estudiante!